
Al poco tiempo de salir Ubuntu 9.10 me compré un NetBook y le instalé UNR 9.10.
Quería un Netbook con Linux preinstalado, pero por alguna razón que no comprendo la mayoría de Netbooks traen Windows de serie. También considero que la duración de la batería es algo importante para estos pequeños equipos, y quería que me durara unas 5 horas sin recargar.
Al final encontré un Asus Eee PC Seashell 1005 que dura 8.5 horas teóricas (son 5 reales en uso normal). No viene con Linux como yo quería sino con WinXP, pero los 270 euros que me costó es el precio minimo que se pagaba en España por un NetBook en Noviembre.
¿Qúe hago con Windows?
El disco duro es de 160 Gb, y entre Win XP, directorios de recuperación, directorios con ficheros ocultos y programas basura, no había espacio para instalar Ubuntu Netbook Remix en el espacio contiguo (es la forma más fácil de instalar si se quiere compartir con Windows).
Como he dicho no soy usuario de Windows desde hace unos cuatro años, y lo primero que pensé es formatear completamente el disco duro y eliminar el maldito Windows que tanto espacio ocupa. No lo he hecho todavía por si tengo algún problema con la garantía, así que la única forma de instalar Ubuntu fué eliminando una carpeta con ficheros ocultos y redimensionando las particiones con gparted. Al final conseguí 80 Gb libres con una instalación manual.
El escritorio de UNR
El escritorio de Ubuntu Netbook Remix tiene muchos iconos grandes con las que se accede a las aplicaciones que vayamos a usar, que practicamente son las mismas que con la versión normal de Ubuntu. La verdad me parece un escritorio para niños. Al final me he acostrumbrado a manejarlo con atajos de teclado que ir buscando iconos en la pantalla.
Después de un par de meses con UNR decido volver al escritorio normal de Ubuntu. No quiero volverlo a instalar todo desde cero, porque además no es necesario, así que la manera en que lo solucioné como sigue.
Poner el Escritorio de Ubuntu Karmic Normal
Pulsamos
Alt + F1 para que se abra el menú clásico de Ubuntu. Vamos a
Sistema > Administración > Gestor de Paquetes Synaptic > Editar > Marcar Paquetes por Tarea. Ahora marcamos
Ubuntu Desktop y Aceptar. Saldrá una lista de paquetes para actualizar y otros para instalar. Aceptamos de nuevo. No es necesario reiniciar el equipo. Dentro de
Synaptic hay un buscador. Pulsamos en búsqueda rápida con la casilla vacía. Se abre un diálogo de búsqueda donde ponemos
netbook-launcher. buscamos de nuevo y lo marcamos para desinstalar compleramente (con del botón derecho del ratón). Hacemos lo mismo con
ubuntu-netbook-remix y
ubuntu-netbook-remix-defaultAntes de cerrar el ordenador es importante ir a
Sistema > Preferéncias > Aplicaciones al Inicio y desactivar
maximus window management. De lo contrario nos podemos encontrar con la desagradable sorpresa de que a cualquier aplicación le falta la posibilidad de minimizarse o cerrarse, y si no te sabes los atajos de teclado de memória, esto puede ser un problema.

Más cosas sobre el Asus Eee PC Seashell 1005
Ubuntu va muy bien con este pequeño portatil. Todo funciona de serie excepto el micrófono interno. Para mi no es un problema porque uso uno externo cuando lo necesito. He leido que se soluciona poniendo los backports de Jaunty, pero como no es una prioridad para mí, me esperaré a que Lucid Lynx lo arregle.
La verdad es que no esperaba gran cosa del procesador Atom que lleva, y menos de la anticuada tarjeta gráfica de intel, pero necesitaba algo que poder llevar a todos lados, y me decidí por este modelo por la duración de la batería de 8.5 horas y por ser uno de los más económicos en España (a mi me dura unas 5 horas reales). Con este portatil se pueden hacer las cosas típicas de internet: Voice Over IP, Navegar, escribir en un blog, e incluso diseño gráfico con Inkscape y Gimp. También funciona perfectamente OpenOffice y muchas otras aplicaciones de uso común.
En cuanto a la resolución de pantalla de 10,1 pulgadas considero que es el tamaño ideal para llevarlo de un lado a otro. La batería de 6 celdas pesa un poco más que una de 3 celdas pero apenas se nota. Al llegar a casa lo conecto a un monitor externo de 19 pulgadas y para muchas cosas es más que suficiente.
Para qué no sirve un Netbook
Para Edición de Video, Aplicaciones 3D intensivas como Blender o para trabajar en serio con Inkscape. Tampoco para juegos exigentes ni para ver películas en alta definición.