


Hoy vamos a instalar nuevos brushes (pinceles) para GIMP. La manera de hacerlo es muy sencilla:
- Encontrar un lugar donde ofrezcan brushes gratuitos como los que veis en estas fotos. En este caso las de hawksmont.com que estan bajo licencia Creative Commons
- descargamos el archivo comprimido y lo descomprimimos
- tendremos archivos con extensión .gbr (los brushes en gimp)
- cortamos todos los archivos .gbr como se muestra abajo
- en Ubuntu vamos a Lugares > Carpeta Personal
- miramos dentro de .gimp-2.4/brushes (es una carpeta oculta), si no sabes como entrar mira el siguiente post
- pegamos los archivos


Si tienes brushes de Photoshop también los puedes usar en GIMP gracias a una aplicación que se llama ABR2GBR como lo explica Roxana Falasco en su página web
No hay comentarios:
Publicar un comentario