08 septiembre 2009

OpenShot y Otros Editores de Video Para Linux

OpenShot es un editor no-lineal de video creado por Jonathan Thomas. Está basado en FFmpeg y se integra perfectamente en Gnome, lo que permite arrastrar y soltar escenas, imágenes o sonidos.

Otras características:
  • pistas múltiples
  • arrastrar y soltar
  • escalado y corte de clips
  • transiciones de video con pevisualizaciones en tiempo real
  • sobreimpresiones y marcas de agua
  • composiciones en canal alfa
  • key-mappings
Otros editores de video para Linux son:
Si además necesitamos un programa para hacer pase de diapositivas lo podemos hacer con SlideShowCreator.

Si todavía quieres añadir muchas más aplicaciones multimedia, puedes hacerlo en pocos pasos convirtiendo Ubuntu (cualquier versión) en Ubuntu Studio. El tamaño de la descarga es bastante considerable. Las aplicaciones ocupan casi 1Gb, pero vale la pena probarlas una a una y luego eliminar las que no vayamos a utilizar.

04 septiembre 2009

8 Aplicaciones Para Convertir Archivos de Audio y Video

Actualmente el contenido creado en archivos multimedia se hace en muchos formatos diferentes.

Todos tenemos nuestras preferéncias, así que he preparado unas cuantas herramientas que pueden ser muy útiles para hacer la conversión de un formato a otro.

Alguna de las que cito sirve para Windows y Mac, pero lo importante es que todas estas funcionan perfectamente en Linux.

Hay gustos para todos; desde el que lo quiere hacer todo con la linea de comandos hasta el que no se quiere complicar y hacer el proceso en pocos segundos.Aquí está mi selección:

DeVeDe

Permite crear CD y DVD a partir de archivos de video. El resultado se puede ver en un reproductor de DVD de salón.

Gnormalize

Puede ajustar el volumen de un conjunto de archivos de audio para que unos no se oigan a un nivel muy alto y otros a un nivel muy bajo. Otras funcionalidades son extraer sonido de CD, editar metadata y por supuesto convertir archivos entre diversos formatos.

HandBrake

Se trata de un transcodificador de video multiplataforma. Convierte DVD a MKV, ,MP4, AVI y OGM. Permite escalado y cropping, así como elegir subtítulos y sobreimpresionar los subtítulos en la imagen.

OggConvert

Permite convertir la mayoría de archivos de sonido al formato Ogg.

SoundConverter

Muy sencillo e intuitivo, permite ripeo de CDs, elegir el formato y la calidad del archivo o archivos resultantes. Se arrastran los archivos de sonido a convertir a una carpeta, y SoundConverter hace el trabajo.

SoundKonverter

Para quienes useis KDE en vez de Gnome.

SoX

Quizas el más avanzado aunque también el más complicado de manejar.

WinFF

Es un frontend para facilitar el uso de FFmpeg. Es multiplataforma. Convierte tanto video como audio. Incluso a formatos para teléfonos móviles.

02 septiembre 2009

10 Temas Para Ubuntu

En Bisigi Project hay una colección de 10 Temas que se pueden añadir a Ubuntu.

Instalación

Pon lo siguiente en la terminal:
sudo gedit /etc/apt/sources.list

Crea un enlace a launchpad
deb http://ppa.launchpad.net/bisigi/ppa/ubuntu jaunty main
deb-src http://ppa.launchpad.net/bisigi/ppa/ubuntu jaunty main

Añade la clave:
gpg --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:11371 --recv-key 881574DE && gpg -a --export 881574DE | sudo apt-key add -

Actualiza los repositorios
sudo aptitude update

Elije uno de los siguientes temas:

AquaDreams: sudo aptitude install aquadreams-theme
Ubuntu Sunrise: sudo aptitude install ubuntu-sunrise-theme
Bamboo-Zen: sudo aptitude install bamboo-zen-theme
Step into Freedom: sudo aptitude install step-into-freedom-theme
Tropical: sudo aptitude install tropical-theme
Exotic: sudo aptitude install exotic-theme
Balanzan: sudo aptitude install balanzan-theme
Wild Shine: sudo aptitude install wild-shine-theme
Infinity: sudo aptitude install infinity-theme
Showtime: sudo aptitude install showtime-theme

También encontrarás cientos de temas en gnome-look.org

02 agosto 2009

Nuevas CPU Core i7 moviles: Clarksfield y Arrandale

Hay tanta cantidad de procesadores que a veces se hace dificil comprender su nomenclatura. Primero los fabricantes sacan un nombre en clave, luego lo combian y finalmente sacan un nombre comercial.

Lo mismo pasa con las plataformas, los chipsets, las placas base, las tarjetas gráficas, etc... , y cuando nos hemos acostumbrado a una nueva nomenclatura la vuelven a cambiar.

Ahora mismo lo último de Intel para portátiles es la Plataforma Montevina, que ya lleva un par de años en el mercado y usa el socket 775 (soporta procesadores Penryn).

Lo próximo sera la plataforma Calpella que incluirá el socket mPGA-989. Este socket permite poner procesadores Intel Core i7 especiales para portátiles. ¡Ya era hora.!

Los primeros Core i7 para portátiles seguirán fabricándose en 45nm, su nombre en clave es Clarksfield, y tendrán un cache de nivel 3 de 6 ó 8 Mb. No será posible usar tarjetas gráficas integradas (las baratas), así que será imprescidible comprar una externa. Si se cumplen las previsones lo tendremos listo en Septiembre.

El primer cuatrimestre del 2010 estará listo el procesador Arrandale, que se fabricará en 32nm, lo que abaratará su coste de producción y al ser más pequeño se calentará menos. Una curiosidad es que integrará una tarjeta de 45nm, aunque previsiblemente se podrá desconectar y usar una externa cuando necesitemos más poténcia gráfica.

Sobre papel Arrandale parece una opción bastante equilibrada en cuanto a rendimiento con bajo consumo energético. No estaría mal tener un portatil de este tipo que durara más de 6 horas con una batería de 6 celdas. Digamos que con una pantalla de 11 pulgadas, un peso de poco más de un kilo y un precio de 600 euros sería un producto muy apetecible, sobre todo teniendo en cuenta que un portatil de características similares puede costar en la actualidad más de 1500 euros (no hablo de equipos de bajo rendimiento tipon Atom ó Celeron).

Al igual que Clarksfield, Arrandale también usará el socket mPGA-989.

Otro tema que confunde bastante es el TDP. Normalmente se refiere al consumo en watios de un procesador, pero hemos de tener en cuenta que lo que importa es la suma de watios consumidos por todos los componentes. Sobre todo la glotona tarjeta gráfica, aunque también la propia fuente de alimentación, la placa base, el disco duro, las tarjetas de memoria RAM, etc...

En un equipo de sobremesa para juegos no es descabellado un consumo de más de 500 watios por hora, aunque el procesador "solo" consuma 130 watios.

Los precios estimados para procesadores Intel Core I7 para portátiles Clarksfield y los futuros Arrandale se pueden ver en el gráfico.

Fuente: Mónica Chen (Digitimes)

31 julio 2009

Cómo Ejecutar un Programa en Segundo Plano

Si se da el caso de que compartimos el ordenador con otras personas, es probable que en algún momento, otro usuario nos pida el pc para una emergéncia.

Si cerramos nuestra sesión e iniciamos la del nuevo usuario perderemos la tarea que estábamos haciendo.

Este inconveniente se puede solventar con el comando nohup junto con el término & que hará que el comando elegido se ejecute en segundo plano aunque cerremos la sesión.

El modo de usarlo es nohup COMANDO [ARGUMENTOS]

Ejemplo

Queremos descargar una ISO de Ubuntu 9.10 alfa 3.En la terminal pondremos lo siguiente:
nohup wget http://cdimage.ubuntu.com/releases/karmic/alpha-3/karmic-desktop-i386.iso &
Ahora ya podemos cerrar la sesión y permitir a nuestro impaciente usuario que haga lo que tenía que hacer con tanta urgéncia. Mientras tanto se irá descargando el archivo, y con un poco de suerte cuando nos devuelva el ordenador ya se habrá completado la tarea que habíamos preparado, en este caso la descarga de un archivo.

Por supuesto se podría usar cualquier otro comando, pero eso lo dejo a merced de vuestra imaginación.